La mayoría de gente asocia el
baile con perder peso, ganar musculatura, flexibilidad… pero el bailar es mucho
más que eso. Lo que poca gente sabe es que bailar es parte de tu día a día.
Cuando estás preocupado, enfadado, o con un problema que oprima tu felicidad el
baile es el elemento del día que te despeja, te hace sentir tu mismo. No se
habla de baile como deporte, nadie lo considera así. La gente cree que es arte,
pero tampoco. El baile es conocerte a ti mismo, coordinar el cuerpo con la
mente, sentir en lo más profundo de ti una coordinación que te hace sentir
libre. Las verdaderas personas que bailan no se forman para ello, nacen con ese
don. Parte de la sociedad de hoy en día considera que un hombre que baila y
muestra sus sentimientos en el escenario debe ser homosexual, pero se
equivocan: es como si una mujer trabajara de albañil, es una actividad que se
asocia a un sexo predeterminado.
El baile se basa en disciplina,
en seguir el ritmo de una música y mostrarle al público la actuación con la
mayor perfección posible. Pero no es cuestión de ser el mejor en el mundo del
baile, sino la mejor versión de ti mismo.
El baile necesita una gran
dedicación y volcarte totalmente en él. Esto supone en muchos casos tener que
dejar los estudios, problemas económicos e incluso problemas familiares. Y todo
esto para que a lo mejor no llegues a ser nadie, pero no debes bailar nunca por
obligación ni para demostrarle al mundo lo bien que bailes si no para
divertirte y disfrutar con lo que haces porque si no el baile en tu mundo no va
a tener sentido.
Los diferentes tipos de baile
están muy mal valorados en la sociedad: si no es un baile con mucha disciplina,
clásico y famoso no vale nada, no salen en los grandes teatros ni se paga nada
por verlos. Es el ejemplo del Ballet o del flamenco, la sociedad paga entradas
muy caras por ver actuar a una serie de personas que se han esforzado en
preparar una buena actuación. En cambio, nadie pagará nada por ver el baile en
las calles, que en realidad es el que más dedicación, sentimiento y belleza
tiene. Hasta ahora no ha existido un graduado de profesorado en baile moderno,
solo de clásico. Por que en el conservatorio de baile no te enseñan a disfrutar
ni a ser libre, si no a ser perfectos.
“La danza no es solo transmisión de una técnica si no también de
un impulso vital profundo” Isadora Duncan
“La danza es
el lenguaje oculto del alma” Marta Graham
Trabajo realizado por Cristina Pulido Benítez
4ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario